- Inicio
- Noticias
07/08/2025
Reunión de la Comisión Nacional de Administración 07/08/25

El jueves 07 de agosto de 2025, la Comisión Nacional de Administración se reunió, a través de la plataforma ZOOM, a los fines de abordar el siguiente orden del día:
1. Organización de Jornadas Provinciales de Administración.
2. Actividades de las Comisiones de Administración de los CPCE.
3. Avances de los grupos de trabajo.
4. Varios.
En primer lugar, la Coordinadora Técnica transmite los saludos y disculpas del caso, por parte del Coordinador ante la Mea Directiva, por no poder participar del encuentro.
Se comienza por el último punto, hablando del Congreso Nacional, mencionándose que se trata del primero después de la pandemia que vuelve a tener un formato 100% presencial y que se diferencia de los anteriores, porque no se divide por áreas temáticas ni prevé la presentación de trabajos como se acostumbraba, sino que contará con disertaciones magistrales y paneles de expertos.
Seguidamente, se dan a conocer los Licenciados en Recursos Humanos, provenientes del Colegio de Tucumán, que se han incorporado al seno de esta Comisión, a quienes se les da la bienvenida, destacándose éste, el de la unión, es el camino por el cual debe, al menos, comenzarse. En esta introducción, exponen sobre el relevamiento de la situación a nivel país en materia de matriculación de sus pares, que a grandes rasgos realizaron.
Se genera un debate en torno al aún persistente desconocimiento generalizado (en la mayor parte del país, sino en su totalidad) sobre qué aporta/hace un Licenciado, la falta de aplicación de las RT vigentes, y cómo encarar estas problemáticas, cuestionándose en este sentido, qué rumbo/desafíos tomar.
En lo concerniente a los ítems 1 y 2, los delegados de las provincias manifiestan que:
- San Juan dictará cuatro charlas gratuitas y virtuales organizadas entre el CPCE y la UNCUYO, en diferentes fechas, sobre todos los temas del CMI que quedan fuera de los programas de las carreras universitarias: dentro de las 4 perspectivas, van a darse cuestiones puntuales de cada una de ellas, herramientas digitales y la intervención de la IA.
- Córdoba no tendrá jornada como tal, sino un ciclo de charlas en conjunto con la Comisión de Tecnología, empezando el 25 de agosto con una sobre Sostenibilidad. Santa Fe llevará a cabo la suya el 24 de octubre, Buenos Aires el 31 de octubre, y Chaco el 08 de noviembre.
No alcanzando el tiempo para desarrollar el punto 3, se da por finalizada la sesión.
1. Organización de Jornadas Provinciales de Administración.
2. Actividades de las Comisiones de Administración de los CPCE.
3. Avances de los grupos de trabajo.
4. Varios.
En primer lugar, la Coordinadora Técnica transmite los saludos y disculpas del caso, por parte del Coordinador ante la Mea Directiva, por no poder participar del encuentro.
Se comienza por el último punto, hablando del Congreso Nacional, mencionándose que se trata del primero después de la pandemia que vuelve a tener un formato 100% presencial y que se diferencia de los anteriores, porque no se divide por áreas temáticas ni prevé la presentación de trabajos como se acostumbraba, sino que contará con disertaciones magistrales y paneles de expertos.
Seguidamente, se dan a conocer los Licenciados en Recursos Humanos, provenientes del Colegio de Tucumán, que se han incorporado al seno de esta Comisión, a quienes se les da la bienvenida, destacándose éste, el de la unión, es el camino por el cual debe, al menos, comenzarse. En esta introducción, exponen sobre el relevamiento de la situación a nivel país en materia de matriculación de sus pares, que a grandes rasgos realizaron.
Se genera un debate en torno al aún persistente desconocimiento generalizado (en la mayor parte del país, sino en su totalidad) sobre qué aporta/hace un Licenciado, la falta de aplicación de las RT vigentes, y cómo encarar estas problemáticas, cuestionándose en este sentido, qué rumbo/desafíos tomar.
En lo concerniente a los ítems 1 y 2, los delegados de las provincias manifiestan que:
- San Juan dictará cuatro charlas gratuitas y virtuales organizadas entre el CPCE y la UNCUYO, en diferentes fechas, sobre todos los temas del CMI que quedan fuera de los programas de las carreras universitarias: dentro de las 4 perspectivas, van a darse cuestiones puntuales de cada una de ellas, herramientas digitales y la intervención de la IA.
- Córdoba no tendrá jornada como tal, sino un ciclo de charlas en conjunto con la Comisión de Tecnología, empezando el 25 de agosto con una sobre Sostenibilidad. Santa Fe llevará a cabo la suya el 24 de octubre, Buenos Aires el 31 de octubre, y Chaco el 08 de noviembre.
No alcanzando el tiempo para desarrollar el punto 3, se da por finalizada la sesión.